Dolor Orofacial (ATM)

Dolor Orofacial en pamplona

Tratamiento del dolor orofacial y problemas de mordida con férulas de descarga y tallado selectivo para aliviar molestias.

El dolor orofacial es una condición que afecta a millones de personas, generando molestias en los músculos faciales, articulaciones temporomandibulares y dientes. Este problema puede tener diversas causas, como el bruxismo, desórdenes temporomandibulares (DTM) o malos hábitos posturales, y su impacto en la calidad de vida puede ser significativo.

 

Uno de los tratamientos más eficaces para abordar estas afecciones es la férula de descarga. Este dispositivo, diseñado a medida para cada paciente, ayuda a redistribuir las fuerzas de la mordida, aliviando la tensión en los músculos faciales y protegiendo los dientes del desgaste excesivo. Las férulas son especialmente útiles para pacientes con bruxismo, un hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, que puede causar dolor, fracturas dentales y problemas de oclusión.

 

El tallado selectivo es otra técnica utilizada para corregir desequilibrios en la mordida. Consiste en ajustar los puntos de contacto entre los dientes para eliminar interferencias oclusales, mejorando la funcionalidad de la mordida y reduciendo el dolor asociado. Este procedimiento es preciso y se realiza bajo un análisis detallado de la mordida del paciente.

 

Además de estos tratamientos, se pueden complementar con fisioterapia mandibular, técnicas de relajación y, en algunos casos, terapias farmacológicas para manejar el dolor y la inflamación. El objetivo es ofrecer un enfoque integral que no solo alivie las molestias, sino que también prevenga recurrencias y mejore la calidad de vida del paciente.

 

Los pacientes que buscan tratamiento para el dolor orofacial y problemas de oclusión encuentran en nuestra clínica un equipo multidisciplinario que trabaja para garantizar resultados efectivos y duraderos. Desde el diagnóstico hasta el tratamiento, cada paso se realiza con un enfoque personalizado y basado en evidencia científica, asegurando el bienestar del paciente en todo momento.

 

El tratamiento del dolor orofacial puede variar desde enfoques conservadores como la terapia física y los medicamentos, hasta intervenciones más avanzadas como la cirugía. Los trastornos temporomandibulares, por ejemplo, a menudo se manejan con férulas oclusales, ejercicios de fisioterapia, y en algunos casos, inyecciones de botox para relajar los músculos faciales.

 

Además de los tratamientos físicos, es importante abordar los aspectos emocionales y psicológicos del dolor orofacial. El estrés y la ansiedad pueden exacerbar el dolor, por lo que la terapia cognitivo-conductual y otras formas de apoyo psicológico pueden ser beneficiosas para algunos pacientes.

 

La colaboración entre diferentes especialistas, como dentistas, cirujanos maxilofaciales, neurólogos y fisioterapeutas, es a menudo necesaria para manejar el dolor orofacial de manera efectiva. Un enfoque multidisciplinario asegura que todas las posibles causas del dolor sean consideradas y tratadas adecuadamente, mejorando así la calidad de vida del paciente.